jueves, 10 de marzo de 2016

Tipos de comunicación

Ø  Comunicación Interpersonal
La comunicación interpersonal se da entre dos personas que están físicamente próximas. Cada una de las personas produce mensajes que son una respuesta a los mensajes que han sido elaborados por la otra o las otras personas implicadas en la conversación.

Ø  Comunicación Agresiva
Está dirigida a un objetivo, pero impone la propia voluntad en forma agresiva, genera tensiones innecesarias y malestar en los vínculos, es los cuales la competencia y la lucha por el poder suelen desplazar a la cooperación y el afecto. Se basa en la creencia de que nuestras necesidades y deseos están por encima de las de otros, por lo que se defienden de manera impositiva, incluso si eso suponer transgredir normas éticas y vulnerar los derechos de los demás. 

Ø  Comunicación Pasiva
Se basa en conformidad y esperanzas de evitar la confrontación a toda costa. En este modo no hablamos mucho, pregunta incluso menos, y hacemos realmente muy poco. Apenas no deseamos oscilar el barco. Aprendido que es más seguro no reaccionar y no mejorar para desaparecer que estar parado para arriba y ser notado.

Ø  Comunicación Activa
Es la comunicación orientada a la persuasión y la colaboración. Es una comunicación interactiva, de doble dirección, capaz de escuchar y proporcionar a los usuarios aquello que buscan.

Ø  Comunicación Asertiva
Es aquella que permite transmitir nuestras necesidades o deseos de forma madura y racional sin provocar el rechazo o malestar de la otra persona con la cual nos comunicamos.

Ø  Comunicación Multicultural
Es un engranaje principal que articula entre los individuos, la cultura y la organización como elemento de cohesión y con fines de cumplimentar la misión, visión y objetivos organizacionales. Por otra parte, se indican factores de gran importancia en el liderazgo dentro de una organización y el rol de los líderes como comunicadores eficaces. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario