Está formado por personas que tienen características similares. Un grupo social también remite a esas actividades y proyectos cotidianos que realizamos en compañía de otras personas. El ser humano interacciona con el medio que le rodea, se relaciona con los demás formando grupos que pueden ser más o menos numerosos. En todo grupo existe algo que ejerce de nexo de unión, de lo contrario, el grupo pierde su esencia.
2 Clasificación de Grupo
Grupos primarios/secundarios:los miembros de la familia como pueden ser los padre, madre, o hermanos y familiares muy allegados a esta, su relación perdura en el tiempo debido a su afiliación, proximidad e intimidad, entre ellos interactúan cara a cara, como si fueran única persona, debido que unos a otros se protegen y se ayudan, cada unos de ellos desempeña los roles que son aceptados por los familiares, como el rol de padre, los hijos respectan el papel que desempeñe y aceptan las normas.
Grupos secundarios: puede ser centro de trabajo estar formado grupos de trabajos con pocos vínculos sentimentales, no desarrollan un contacto cara a cara normalmente, son grandes grupos y estos pueden convertirse en tener fuertes vinculo sentimentales , son más formales porque donde desarrollamos nuestra labor en instituciones y son rígidos en su estructura por sus normas, su duración es breve a diferencias de los grupos primarios que perduran por su afinidad y pertenencia al grupo.
Grupos naturales/ artificiales Los grupos naturales pueden ser compañeros de trabajo sin que nadie haya provocado algo para que forme el grupo, no hacemos amigos porque nuestros gustos, nuestra valores o comportamientos son similares, tenemos las mismas edad, surgen a veces sin explicación, en cambio en grupos artificiales: este grupo lo han formado de forma aleatoria, el ayuntamiento para realizar un proyecto, estas personas tienen poca familiaridad con las tareas que van a realizar, nace con un finalidad científica y entre ellos no se dan homogeneidad como en los grupos anteriores.
Grupos formales/informales: Los grupos formales del Banco, su formación no espontaneas a estas personas les han exigido unos objetivos que son comunes y les han establecido una fecha determinada, les proporcionan unas normas y una formación antes de iniciar su cometido, el grupo formales está formado por diferentes roles. Los grupos informales, son complementarios al grupo formales, estos compañeros tienen necesidad de un buen ambiente entre ellos y de esa forma es más fácil conseguir los objetivos.
Grupo/cerrado:Grupo abierto de auto ayuda puede asistir y marcharse del centro sin ningún impedimento, en cambio el grupo cerrado, estos no dejan entrar a todas las personas que quieran acudir al club, si no pertenece al status social de clase alta y tampoco el club no cambiarían sus normas, debido a que sus socios no se lo permitiría, las individuos de clase alta no abandona el club para conservar su status.
No hay comentarios:
Publicar un comentario