1.2 ANÁLISIS DEL DESARROLLO
1.2 TEORÍAS DEL DESARROLLO
El desarrollo se basa en el impacto combinado de 4 factores que son:
Biológicos incluye factores genéticos y de salud que afectan el desarrollo.
Psicológicos incluyen todos los factores cognitivos,emocionales y de personalidad que afectan al desarrollo.
Socioculturales incluyen los factores interpersonales, sociales culturales y étnicos.
Ciclo Vital ofrece conocimiento, actitudes.
¿Qué es una teoría del desarrollo?
Es una teoría que organiza el conocimiento mediante explicaciones comprobando las conductas de los seres humanos y transformaciones que suceden con el paso del tiempo, ejemplo nuestra manera de pensar como vemos la cosas, van cambiando con el paso del tiempo todo es un proceso en el cual vamos creciendo.
¿Cómo explican las teorías psicodinámicas el desarrollo?
Es una teoría que plantea la conducta de cada persona como la forma en que se comporta influyen mucho en los conflictos de cada persona ya sea e el hogar en el trabajo o en el medio que los rodea los hay siempre a o largo de diferentes edades de la vida.
¿Cuál es el enfoque de las teorías del aprendizaje para el desarrollo?
Es una teoría que tiene por especialidad enfocarse en el aprendizaje del desarrollo de la conducta observable, engloba todo aquello que las personas hacen, piensan hasta incluso sienten.
¿Cuáles son los punto principales del enfoque ecológico y sistématicos?
Principalmente se enfoca en el ajuste optimo que se trata sobre las capacidades y cualidades que tiene cada persona y las oportunidades que tiene en el entorno que lo rodea para esa persona.
¿Cuáles son los punto principios más importantes de las teorías del ciclo vital y del curso de vida?
Los principios mas importantes de las teorías del ciclo vital son: Multidireccionalidad
Plasticidad
Contexto Histórico
Causalidad Múltiple
Y cada una de ellas se concentra en los esfuerzos y capacidades de diferentes dominios y formas de compensar las perdidas.
1.3 LA PRÁCTICA DE LA INVESTIGACIÓN DEL DESARROLLO
La observación se mide registrando la conducta de las personas en un momento y en un entorno natural ya sea cuando tienes una conversación, en la forma que te expresas etc,
Los investigadores realizan sus investigaciones por medio de observaciones
analizando y llegando a una conclusión que ocurren de manera espontanea esto quiere decir que es por naturaleza del ser humano y lo hace ser diferente, lo inconveniente es que al momento de realizar estas pruebas aun no se determinan las causas y los efectos por los cuales son manipulados y se registran de manera independiente.
Los investigadores registran los resultados de los estudios y repiten las mismos investigaciones en otros pacientes y observando las diferentes reacciones del ser humano con el fin de encontrar relaciones entre si, ya sea alguna reacción o un movimiento igual que realizan las personas, minimizando los riesgos de los participantes para describir la información y que los participantes encuestados puedan tomar decisiones acerca de su participación y evitar malos entendidos y siempre los resultados de esa información es guardada de forma anónima o confidencial. Ya que se recaban todos los datos necesarios se analizan los resultados, después se publica la información en textos científicos libros o revistas.